Ponele.info

5 bares internacionales en Buenos Aires

En las barras de coctelería están los mejores asientos para disfrutar de la noche porteña o quizás de una noche en cualquier gran capital del mundo. Para esta nota proponemos un recorrido de bares con un trasfondo internacional, que es lo que está de moda en Buenos Aires. Este es un viaje sensorial por barras con neones y espíritu asiático, con entradas secretas, con diseño Bauhaus o con escenografía de alto impacto, todo exquisito, todo instagrameable. Esto es salir de Buenos Aires en serio y estos nuestros recomendados:

 

1) Fu-king

Es una de las últimas aperturas asiáticas de Buenos Aires que apuesta al neón, al k-pop, el exotismo de una cocina llena de salsas y texturas, cervezas orientales y a una coctelería de autor bien original y consistente. Esta nueva cantina asiática trabaja la fórmula de los clásicos: ramen, dumplings, ceviches, yakitoris entre otros y una carta de coctelería curada por Daniel Biber y creaciones especiales de otros bartenders locales como Tato Giovanonni. Es un concepto de barra moderno y excéntrico que juega al mismo nivel de cocina y es complemento perfecto de esta noche trendy y pop en Buenos Aires.

El cóctel:

Bangkok 2.0

Whiskey Jameson

Cerveza Honey

Limón, miel, romero

Togarashi

La dirección:

Thames 1402

2) Snack 416

Snack 416 es una bar que ya existe en Toronto, Canadá. Se duplicó hace menos de un año en Buenos Aires por obra de un canadiense que mudó a Argentina un modelo de bar que combina coctelería de autor, tapas de todo el mundo que se coman solo con la mano, mesas altas, barra amplia y cocina a la vista. El diseño se articula a partir de líneas rectas bien simples con perfiles de acero y madera, iluminación tenue y se completa con música de los noventa. Santiago Pérez está al frente de la barra ofreciendo un menú de cócteles clásicos remasterizados y creaciones muy personales jugando con varias capas de sabores que maridan perfecto con la idea internacionalista del local.

El cóctel:

House Old-fashioned

Wild Turkey Bourbon

Johnnie Walker Red

Angostura

Bitter de naranja

Azúcar

La dirección

Ángel Justiniano Carranza 1940

 

3) La Calle

La entrada secreta de La Calle es una sucursal palermitana de La Guitarrita, una de las pizzerías más tradicionales de Buenos Aires. La calle es un bar que lo tiene todo: neón, pizza de la Guitarrita, cabina de dj y sets todas las noches, posters callejeros, buena onda y un diseño interior de adoquines que simula la vereda de un espacio público que bien podría ser el de cualquier lugar del mundo. La carta de cócteles está comunicada a lo largo de todo el local con fotos y descripción de los 16 cócteles de autor que diseñó Mona Gallosi, todo claro y a la vista. Se trata de una selección inspirada en sabores que evocan diferentes nacionalidades: todo muy aromático, frutal, intenso y cosmopolita.

El cóctel:

Szimpla ( Hungría)

Absolut Vodka

Cynar

Almíbar intenso

Pomelo

La dirección:

Niceto Vega 4942

 

4) Uptown

Es el bar de coctelería más escenográfico de Buenos Aires como un pop-up permanente en el subsuelo de Palermo Hollywood. La idea núcleo es la de un viaje por Nueva York, vía subterráneo. Ese viaje viene con cocina americana, música negra bailable, un símil de farmacia y local de tatuajes y una barra protagonista que ofrece una versión de coctelería muy contemporánea y conceptual. Cócteles con decoraciones inusuales como fotos u objetos que hacen las veces de souvenir, servidos en un vaso de Starbucks o creaciones exclusivas para sponsors como Carolina Herrera nos aproximan más a la idea integral de Uptown. La carta es un mapa muy simpático a modo de parque de diversiones que marca el camino hacia la mejor foto de Instagram y hacia una noche donde, quizás, hasta haya lugar para bailar hip hop al ritmo de Luis Miranda, jefe de barra de este bar icónico.

El cóctel:

Harry and Marv

Fernet Branca

Jugo de mango

Jugo de limón

Soda y cordial de Hibiscus

La dirección:

Arévalo 2030

 

5) Doppelgänger

Un viejo clásico porteño donde celebrar al obrero y al burgués que llevamos dentro. Se trata de una barra bien ortodoxa: no hay cervezas, ni vino, ni gaseosas, solo cócteles. Es una suerte de Aleph de la coctelerìa donde todas las etiquetas habidas y por haber, ingredientes insólitos y sabores confluyen y se combinan en una gruesa lista de opciones. Los bartenders anfitriones a cargo, Leandro Fernández y Ariel Figueroa, son los intérpretes que ayudan a descifrar la carta y leer el momento. Todo esto pasa en una lejana esquina de San Telmo, entre detalles de mobiliario de culto y objetos de colección que le dan un aura retro de una Alemania de posguerra o un Austria del Bauhaus.

El cóctel:
Vuela Como Mariposa, Pica Cómo Abeja
Jack Daniel’s Honey
Cocchi Americano Blanco
Cointreau
Limón
Marrasquino
Apricot al Brandy
Agua de Rosas

La dirección:

Av. Juan de Garay 500

Florencia Migliorisi

contacto@ponele.info