Los meses de enero y febrero quiebran nuestras rutinas de programas de radio. Muchas veces los conductores de nuestros programas favoritos se van de vacaciones, dejan a otros que no nos gustan tanto, que no los remplazan como lo merecen y nosotros sufrimos extrañándolos. No es mala idea aprovechar estos espacios muertos para escuchar los podcasts que tenemos pendientes. Uno de ellos podría ser Asintomáticas del Amor, el podcast que durante todo 2021 grabaron Francisca Lavieri, Loli Mohorade, Renata Gianello y Sol Marina.
Hablamos con las cuatro para que nos cuenten un poco de este podcast que puede escucharse en Spotify
¿Cómo nace “Asintomáticas del Amor”?
La idea de hacer el podcast nace en 2019 de la mano de dos de nosotras (Renata y Francisca) que estudiábamos juntas en la facultad y en la efervescencia de habernos encontrado, compartir ideales y formas de ver el mundo, comenzamos a pensar un espacio para seguir poniendo en duda todo lo establecido. Por circunstancias de la vida, no pudimos dedicarle el tiempo necesario al proyecto. Después intentamos reactivar la idea con otra integrante (Sol) y tampoco fue posible hasta que, en el 2020 y plena cuarentena, arrancamos un taller de “expresión corporal” liderado por Loli (cuarta integrante) donde el grupo se asentó con bases construidas desde una apertura y una sensibilidad enorme. Así fue como empezamos a sentir la necesidad de compartir tanto nuestros pensamientos como nuestros miedos, porque creíamos que no solo los teníamos nosotras ¡sino toda una generación! En ese vaivén de charlas, cafés, cervezas, risas y arduo trabajo nace Asintomáticas del Amor.
¿Por qué eligieron expresarse por medio de un podcast?
La idea del podcast es compartir la espontaneidad y la fluidez que tienen nuestras conversaciones. Hay un hilo conductor que se sigue a sí mismo, se envuelve, se desarma y es real, es presente y te hace sentir parte de aquello que está sucediendo en la conversación. El espacio lo pensamos como para acompañar a les oyentes mientras también lo hacemos entre nosotras. A lo mejor en otro formato se hubiesen perdido algunas de estas cosas por la revisión que tal vez conllevaria escribirlo. Lo mismo con YouTube. El formato podcast es una forma con la que nos sentimos identificadas, respecto a lo conversado en voz presente y sonora.
El formato podcast es una forma con la que nos sentimos identificadas, respecto a lo conversado en voz presente y sonora.
¿Qué es ser una Asintomática del Amor?
Ser una “Asintomática del Amor” es un poco la coraza que muches humanes nos ponemos a la hora de sentir, a la hora de enfrentarnos con lo que más tememos. Es gracioso porque si escuchan nuestros capítulos, nos damos cuenta que sentimos a flor de piel todo lo que nos sucede, nos damos cuenta que somos todo lo contrario a una “Asintomática del Amor”. Si lo tenemos que resumir ser una Asintomática del Amor es ser una persona que es consciente de lo que exige ser una persona con emociones, pensamientos, con cuerpo, con mente. Es estar abierta al encuentro, estar receptiva a lo que habita tanto dentro nuestro como afuera. Es poder ver la realidad, cuestionarla, sacudirla, darle su tiempo. Es ser como nos sale, intentando ser la mejor versión de nosotres mismes.
¿Qué proyectan para el futuro? ¿Piensan seguir el año próximo?
Sí, pensamos seguir el año que viene, el que sigue, el otro y el próximo a ese también. Nuestra idea es seguir creciendo acompañadas de este espacio con nuestras charlas de siempre, sumando entrevista a personas especializadas en algún tema, a amigues, a periodistas, con algún que otro juego/desafío/test y muchas cosas más (aceptamos sugerencias @asintomaticasdelamor en Instagram).
Para terminar un mini pin-pong
– Una película o serie para recomendar: Serie que recomendamos en algún capítulo del Podcast es Fleabag (la pueden ver por Amazon Prime o Stremio) una especie de comedia dramática romanticona, con un soundtrack hermoso y con el protagónico de Phoebe Mary Waller-Bridge, actriz británica que la rompe toda.
– Una pareja de famoses que les encante: Úrsula Corbero y el chino Darin, Lali y Peter Manzano y Natalia Oreiro y Mollo.
– La mejor frase que les quedó de alguno de los episodios del podcast: Tenemos un montón de frases que nos gustan y que dijimos nosotras en algún episodio (humildad cero). Todas las subimos a nuestro Instagram.
– Una cuenta de Twitter o Instagram que recomiendan: @finde.club es una cuenta de Instagram muy hermosa que recomienda planes para hacer en Buenos Aires, points gastronómicos, espacios verdes etc. Tienen un newsletter maravilloso, playlists muy buenas y joyitas que van publicando. Recomendamos full. También @mamacasquet y @lic.ceciliace que hablan sobre placer, consentimiento y sexualidad.
– Un país atípico que les gustaría conocer: Sin duda las playas de Filipinas.
– Un invitado que les gustaría tener en el podcast: Nos encantaría hacer un programa con Concha Podcast, nos sentimos un poco las Concha Junior, ya que ellas son más grandes así que creemos que serían unas muy buenas invitadas.