Ponele.info

Conocé adelantos del nuevo disco del Indio Solari: alea jacta est

Ha trascendido en las redes la inminente aparición del quinto disco del Indio Solari y su banda, Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado. La tapa del mismo y los quince nuevos temas causaron revuelo entre los ricoteros. “El ruiseñor, el amor y la muerte”, espera ser editado para abril de este año, y su lanzamiento supone una de las grandes noticias musicales del 2018 a lo largo y ancho del país.

El actual grupo del cantante se formó a partir de la disolución de Los Redondos en el 2001. Hoy, el Indio sigue aportando con su voz  junto a los músicos  que lo acompañan, y mantiene sus metáforas agrias con características contraculturales. Desde el 2004 hasta ahora, sigue lanzando discos exitosos; entre ellos: Tesoro de los Inocentes (bingo fuel), Porco Rex, El Perfume de la Tempestad y Pajaritos, Bravos Muchachitos.

Marcelo Figueras, novelista y periodista argentino cercano al solista, expresó por Twitter que al Indio le gusta la discreción y perseveró siempre en esta peculiaridad. “ALEA JACTA EST (LA JALEA YA ESTÁ HECHA)”, escribió con respecto a la inconsulta difusión, y dando a entender que la leche ya estaba derramada.. La propagación de las imágenes de la tapa del disco en las redes ha sido una picardía de algún bufón; “el pirata en cuestión estaba traficando the real thing”, dijo. “A veces a Luzbelito mete la cola”. Luego del hecho irreversible, Figueras comentó acerca de la fotografía de la tapa del nuevo disco. Se trata de un hombre y una mujer, uno al lado del otro, aferrados por las manos, refinados, en un espacio abierto; se trata de los padres del cantautor. Esto se debe a que el Indio quiso retratarlos y homenajearlos, ya que lo inspiraron en su formación, y eventualmente hicieron al hombre que es hoy. En el interior del disco, hay imágenes de distintos y distintas artistas, que han fundado los cimientos musicales del solista; Jacqueline du Pre, Luis Buñel, Billie Holiday, Musorgski, entre otros, se encuentran allí. El Indio, como parte de su esencia, se presenta en los créditos bajo el pseudónimo de Protoplasman. En su discografía -desde la formación de su última banda-, ha utilizado variados nombres con una carga cultural importante, que seguramente guardan una estrecha relación con cada uno de sus discos.

El adelanto no concluye acá. También, se han dado a conocer los temas con sus respectivos títulos y su respectivo orden. Aquí, la sucesión:

1. Pinturas de guerra
2. La oscuridad
3. El callejón de los milagros
4. El ruiseñor, el amor y la muerte
5. Strangerdanger
6. El martillo de las brujas (malleus malleficarum)
7. El tío Alberto en el Día de la Bicicleta
8. Canción para un terrorista bonito
9. La pequeña mamba
10. La moda no es vanguardia
11. A bailar que no hay infierno
12. La ciudad de los encandilados
13. Ostende Hotel
14. Panasonic y el mundo a sus pies
15. El que la seca la llena

No está nunca de más de nombrar a los y las virtuosos y virtuosas de la banda de Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado que acompañan al Indio: Gaspar Benegas y Baltasar Comotto en la guitarra, Fernando Nale en el bajo, Martín Carrizo en la ingeniería del sonido y batería, Sergio Colombo en el saxo, Miguel Tallarita en la trompeta y Deborah Dixon y Luciana Palacios en el coro. Será cuestión de tiempo que los fanáticos salten al son del rocanrol del país.

contacto@ponele.info