Ponele.info

El 420 es el número religioso de la subcultura del cannabis, ¿de dónde viene?

Es muy probable que este viernes 20 de abril, si es que caminabas por la calle, hayas visto grupos de gente riéndose, como si compartieran un chiste que sólo ellos saben, envueltos en un estilo de aura juvenil y divertida. ¿Por qué las probabilidades de cruzarse gente que haya fumado porro -o como diría Feinmann, la plantita, faso, maruja, charuto– aumentaron tanto este dia? Tal vez escuchaste hablar alguna vez de “420”, pero nunca dándole mucha importancia. Hoy te explicamos de dónde se origina este slang cannábico, y como se popularizó.

De jóvenes secundarios a la High Times

Como toda buena historia, la del 420 empieza con un grupo de amigos del secundario que se hacían llamar Los Waldos, alumnos del colegio San Rafael, California, en el año 1971. La jornada escolar terminaba a las 15:20, y a las 16:20 las actividades extracurriculares y la detención, horario en el que los estudiantes se juntaban para fumar marihuana. Así, “420” se convirtió en el código del horario en el que iban a quemar, y con el tiempo empezó a ser utilizado por otros compañeros de la escuela para hablar de la droga sin ser descubiertos por autoridades.

El término salió de los límites del secundario cuando Grateful Dead, una banda de rock psicodélico amiga de Los Waldos, comenzó a usarlo y se fue esparciendo entre sus fans.

Alrededor de los ‘90, el editor de la famosa revista cannábica High Times, Steve Bloom, vió en un afiche de la banda el número y decidió publicarlo en su revista. La popularidad de la revista hizo que el 420 se volviera famoso internacionalmente, y que hasta hoy en día sea conocido como un número de la subcultura cannábica.

Festejos del 4/20

En 1995, en Vancouver, Canadá, los empleados de un grow shop decidieron hacer una celebración dedicada a la marihuana el 20 de abril, o como se escribe en ese lado del mundo, 4/20. Se juntaron en un parque a escuchar música y fumar, y sin saberlo comenzaron una celebración histórica. En la actualidad, el veinte de abril es el Día Mundial de la Cannabis, y en varias ciudades del mundo se festeja este dia, y tambien se milita la despenalización, descriminalización y expansión de los usos medicinales y recreativos de la misma.

El número dejó de ser utilizado sólo como un término secreto para referirse al porro, y hoy es una especie de código semiprivado para los fumadores. Rumor has it que cuando uno es introducido en el mundo del 420, comienza a notarlo mucho más seguido: precios, números de calle, hasta en las películas de Tarantino. Es solo una pequeña advertencia, ponele que la próxima vez que mires la hora en tu reloj justo se dé la casualidad de que sean las 16:21…

contacto@ponele.info