El 13 de agosto pasado murió –a sus 62 años– nada menos que el señor Pil Trafa, cantante de Los Violadores, cantante de Pilsen, reconocido como uno de los primeros punks argentinos. La semana de su muerte las redes sociales se llenaron de videos, fotos y entrevistas con las que se quiso homenajearlo. Desde Ponele elegimos algunos de esos archivos para despedir a este héroe de la música.
Los Violadores y Virus
A los costados de un cartel de la vía publica pueden verse: a la izquierda, a Julio y Federico Moura, de Virus; a la derecha, a Stuka y Pil Trafa, de Los Violadores. La foto es del 4 de mayo de 1982, plena guerra de Malvinas. El cartel en el que están apoyados los cuatro promociona y alienta esa misma guerra. Dos días antes había sido derribado el crucero General Belgrano. 323 soldados argentinos muertos. Detrás del cartel hay quienes sostienen que se adivina un Falcon verde. Doce días después tendría lugar el Festival de la Solidaridad Latinoamericana, ese en el que se juntaban alimentos no perecederos para ser enviados a las Islas y del que tanto Violadores como Virus se negaron a participar. La imagen, de la fotógrafa María Martínez, iba a ser parte de una nota pensada para la revista El Expreso Imaginario, pero nunca se publicó.
TV peruana
“Por favor, dame otra oportunidad” empieza cantando Pil después de una introducción de un minuto. Mientras la banda bailotea con sus instrumentos, él, sentado, pareciendo estar triste y angustiado, encaja justo con lo que viene a cantar. El registro es de una presentación en el programa El Momento Musical, un bloque de tres canciones en la televisión peruana que solía salir al inicio de su programación, entre 1985 y 1989. Las imágenes corresponden a junio de 1987, fecha en la que Los Violadores se presentaron por segunda vez en ese país, en donde fueron muy famosos. Es una gran muestra de la destreza escénica que manejaba Pil Trafa y lo gigante que fue esta banda para todo el punk latino.
Sumo en el Luna Park
En 2016 Pil Trafa, el Polaco y Sergio Gramática, la formación clásica de Los Violadores, volvieron a juntarse para hacer un Luna Park lleno de gente. Con un show en el que se tocaron todo –puede verse entero en YouTube– dejaron en claro que seguían estando en forma y que sus canciones no dejaban de tener vigencia. A sus 62 años Pil no estaba retirado: la semana anterior a tener un paro cardiorrespiratorio, su álbum Carne, tierras y sangre había recibido el Premio Gardel en la categoría mejor álbum pesado/punk.
Acá, una versión de un tema de Sumo.
Pil at Olmos prison
A la hora de recordar al señor Pil nunca puede dejar de mencionarse “Represión”, esa canción con la que denunciaban el accionar de la Dictadura Cívico-Militar antes que nadie. Esta versión en vivo es un poco característica: es parte de Radio Olmos, un álbum que registra el show que Pilsen, Massacre, Hermética, Attaque 77, A.N.I.M.A.L y otros hicieron dentro de la cárcel de Olmos, en 1993. El señor Pil invita a los presos del penal a expresarse y gritar contra la represión, una maravilla. Hay un documental que incluye material original sobre este recital extraño, que se estrenó recién en el festival 34º Festival de Mar del Plata de 2019.
Estos fueron algunos mojones con los que despedimos al cantante que, según cuentan, en sus inicios con Los Violadores vivía en una casita rodante en la puerta de su casa familiar, en Villa Urquiza. En ese barrio porteño también lo despidieron con carteles pegados en los árboles de la casa que lo vio nacer.