Foto de portada de Paloma Pierini (@pierinipaloma)
Franzizca, la artista invitada de esta semana, es una productora y DJ de 20 años que está siempre en la búsqueda de romper esquemas y crear espacios originales en sus proyectos artísticos. A lo largo de 2019 se abrió camino en la escena under de la música electrónica con la fiesta Techno Moon, que organizan y llevan adelante con Juampi Bermani como DJs residentes. En esta charla hablams sobre su experiencia con la música, la lucha que lleva adelante como piba dentro de la escena electrónica y Fullnox, un EP que surgió a partir de la introspección ligada al aislamiento de la cuarentena.

¿Cuándo comenzaste a relacionarte con la música?
Empecé desde chica, de los 6 a los 12 años tomé clases de piano y en el medio también algunas clases de canto. A los 10 formé parte de un coro de niñxs para el Colón, hacíamos una de las sinfonías de Bach y tuve que cantar en alemán, fue una experiencia muy loca. También durante el secundario estudié un tiempo guitarra.
¿En qué momento decidiste incursionar en el mundo de la electrónica?
En 4to o 5to año empecé a escuchar música electrónica, y me dieron muchas ganas de hacer algo así. Por eso cuando terminé el secundario hice un curso producción de música electrónica y empecé el recorrido dentro de ese género.
Siempre tuve ganas de hacer música, pero no me hallaba en lo más “tradicional”. En cierto punto quería ser autosuficiente, así que empecé a producir y a ser como un conjunto de instrumentos, pero yo sola.
¿Cómo se da el proceso creativo a la hora de producir un tema de electrónica? ¿Empezás con una idea previa del sonido que buscás, o se va dando?
Los procesos creativos son muy particulares, en mí varían un montón: hoy puedo tener uno, y mañana, o dentro de un mes, puedo tener otro.
En este momento mi proceso creativo -como creo que lo fue gran parte de mi vida- es sentarme y ver lo que sale. Si bien encuentro inspiraciones, tal vez estoy escuchando algo y pienso que estaría re bueno mezclarlo, por lo general es sentarme y ver cómo toma su propio rumbo esa producción. Es mucho trabajo y experiencia, en el sentido de práctica constante.
Cuando lo trabajás es cuando podés conectarte: si esperas a que llegue el momento no vas a tener la práctica encima para poder aprovecharlo. En cambio, te desconectás y eso puede generar bloqueos artísticos. Me ha pasado de no sentarme porque no sentía ganas y después estar mucho tiempo sin producir porque estaba bloqueada. Por eso es importante tener esa disciplina y constancia con el arte.
¿Qué sonidos te atraen al momento de producir? ¿Te interesa experimentar musicalmente, o preferís quedarte en un mismo género?
Yo creo que en cierto punto definirse es limitarse. Si bien tengo un eje constante, por eso sirvo para determinado tipo de público, es algo que siempre intento romper. No quiero que la gente me vaya a ver porque toco techno oscuro, sino que lo haga porque confía en mí como artista, porque voy a dar un buen show y van a escuchar algo piola.
Soy una persona muy cambiante y sobre todo en el arte. Me gusta tomar influencias de todo, en especial en este tiempo, en el que no quedó otra cosa que pensar y hacer arte, estuve abriéndome un montón. En la música que estoy haciendo ahora busco experimentar con sonidos que rompan los límites y tomen un poco de cada género, tratando de generar algo más fresco.
¿Cambiaron tus hábitos de composición y tu relación con la música durante la cuarentena?
Tuve un cambio de perspectiva respecto a lo que venía haciendo, antes estaba inmersa en un ritmo de vida del que no podía salir, y acá me vi obligada a parar y pensar realmente qué es lo que quiero hacer. Empecé a valorar los resultados. Por ejemplo, con la Techno Moon tuvimos un crecimiento enorme en muy poco tiempo, y tal vez no logramos apreciarlo. Hay una etapa dentro del crecimiento en la que tenés que descansar y disfrutar de todo lo que lograste, y no lo estábamos haciendo.
También pasé por momentos de mucha reflexión que terminaron en frustración porque tener buena llegada como músicx electrónico en Argentina es difícil. Se encasilló a la música electrónica como algo que sólo se consume cuando se va a bailar, y eso le da un tono superficial. No tiene esa cultura, ese ritual de poder escucharla y apreciarla en cualquier momento, que sí encontramos por ejemplo en el rock. Por eso busco generar esos espacios y esa concientización para que todxs entendamos que no hay que tenerle miedo a la tecnología y a lo desconocido.
¿Cómo ves el futuro de la escena musical de la que formás parte?
Los cambios que hay y que va a haber están bastante ligados al feminismo: la música electrónica en Argentina es un ambiente terriblemente misógino y cosificador, pero creo que está creciendo para bien.
Uno de los proyectos que empezamos esta cuarentena con mi socio Juampi Bermani fue Techno Army: un grupo de 40 productoras del under argentino en un mismo canal de streaming todos los fines de semana. Eso generó muchos cambios, primero porque significó una unión entre gran cantidad de las productoras del under, y después porque hubo una creación de valores. Muchas productoras empezaron a aplicar cuestiones básicas pero importantísimas como lo son el lenguaje inclusivo o el cupo femenino. Al principio fue una lucha incansable, pero dale, hermano, los line-ups de solo hombres no van más.
¿Tenés en mente proyectos para el futuro?
Sí, obvio. Soy una persona que proyecta ideas todo el tiempo, a veces tengo que frenar un poco porque no doy abasto. Soy muy emprendedora de todo lo que significa arte, y muy planificadora. Todo lo pienso detalladamente para que salga bien, es el trastorno de ser hija de artistas. Ahora estoy probando con otros lados de la música: el próximo proyecto a lanzar va a ser una onda Depeche Mode, compuse la letra e hice la base y una cantante va a ponerle voz. Hay mucho laburo por delante.
REVIEW
Fullnox es un EP compuesto por tracks originales que combinan elementos de distintos géneros de la electrónica, creando sensaciones que te insertan en un espacio mental desconocido, pero al que vas a querer volver. Es ideal para subir un poco las pulsaciones y bailar, andar en bici y apreciar el talento musical de la joven DJ.
Podés escuchar Fullnox acá:
——————————————-