Ponele.info

Ponele Música – Guacho Bleu: “Busco conectarme con la realidad y con otras personas”

¿Cuándo empezaste a hacer música?

Música estudié toda la vida, bah, no es que estudié, arranqué con la guitarra a eso de los 11, 12, y toqué siempre en bandas medio punk. Desde muy chico tenía muy claro el ideal, el sueño del pibe, de tener una banda con mis amigos, y me lo planteaba en serio. Hubo un momento, ya un poco más grande, que me agarró un bajón porque me di cuenta de que a mis amigos no les pintaba lo mismo. Me cansé, y como no le veía un horizonte positivo a la música, guardé los instrumentos en el placard. Tardé 4 años en volver a sacar música.

¿Qué buscas a la hora de hacer un tema?

Busco conectarme con la realidad y con otras personas. Dejé de querer esa cosa medio elevada, esta intención de cambiar el mundo con la música. Quizás hasta tenga una mirada más mercantil: lo veo como un servicio, como un oficio. Creo que Fito Paez en un momento dijo algo como “Yo hago canciones, hay gente que hace muebles, que hace plomería, otros que hacen edificios”. Un poco como el músico medieval cuya función en la sociedad era comunicar con canciones. Esa idea me conecta con el presente.

Durante todos esos años que no toqué, pero sí consumí música, me di cuenta de lo necesarias que son las bandas. Necesito que haya gente hablando sobre las cosas que nos pasan ahora.

¿Cómo se da tu proceso creativo al componer?

Depende. A veces llego a mi casa después de un día de laburo medio gede y me pongo a tocar la guitarra, a escupir cosas que salen de la nada. En general aparecen desde el juego, de estar boludeando, últimamente más con el piano, y encontrar algo que esté bueno.

También surgen ideas en la ducha, es una gran cocina de canciones. El problema después es bajarlas a la realidad: tenes que retener la melodía y salir corriendo a tocarla.

Hace unos años estoy muy fanático de Fabian Casas, y él habla sobre una voz extraña -que vendría a ser un bichito que te baja información que no está tan procesada y que es muy potente- y la relaciono mucho con el inconsciente. Trato de serle fiel a esa voz extraña, y después tratar de ordenar todo desde la razón y darle un sentido. No me interesa ser surrealista, me gusta estar más ligado a lo concreto, al asfalto.

Fotografía: Milagros Ugarte (@_babeblade_)

¿Qué estilo de música te gusta escuchar?

Escucho bocha de cosas, quizás ahora estoy escuchando más hip hop y dejé de lado el rap duro, que un poco ya me había saturado. Me gusta mucho ese hip hop tirando al R&B, como Frank Ocean o Ama Lou, que me mostró mi novia y creo que fue el descubrimiento de 2020. Desde siempre me gustaron The Cure, The Smiths, Ramones; me crié mucho con The Beatles por parte de mi viejo y con cumbia tipo Los Charros gracias a mi vieja. Otro género que me llamó siempre la atención es el Soul: Otis Redding, Sam Cooke; la música afroamericana me vuelve loco.

Pepsi Fría y Antiácidos salió hace poquito, en plena cuarentena ¿el encierro te impulsó a crear, o más bien te empujó a sacar canciones guardadas?

Un poco de ambas. Tuve un privilegio muy grande al poder quedarme en casa y laburar remoto, entonces pude dedicarle más tiempo al proyecto. En febrero tenía grabados cinco temas, y los últimos dos que completan el álbum/EP surgieron en cuarentena. Son los más volados, la intro y el interludio, y salieron muy rápido: los terminé en un mes, cosa que antes ni en pedo me pasaba. El resto del EP es laburo de años, de muchas canciones que quedaron en el camino.

Fotografía: Milagros Ugarte (@_babeblade_)

¿Tenés en mente proyectos musicales para el futuro?

Sí, ahora estoy produciendo el próximo tema de mi novia, y me di cuenta de que involucrarte en el proyecto de otra persona genera un compromiso con el trabajo muy lindo. También tengo pensado sacar algo en diciembre, un EP de cinco temas, tal vez. Tengo que bancar un toque la ansiedad de querer sacar contenido ya, porque lo último salió hace poco más de un mes. Creo que voy a negociar, entre la manija y el mercado, y sacar algo corto este año.

REVIEW

Las melodías y la voz de Guacho Bleu transmiten una tranquilidad que, en el fondo, cubren un choque contra el asfalto de la realidad. Pepsi Fría & Antiácidos encierra las tensiones que transitamos cuando las cosas no están bien, no logramos expresarnos, y tenemos que seguir hacia adelante como si nada. Un álbum corto y valioso que comunica la dualidad de los sentimientos con una música pegadiza, suave y original.

Foto de portada: Milagros Ugarte

Agustina Carrera de Souza

contacto@ponele.info