Esta edición de Ponele Música es algo distinta y por eso es especial: entrevistamos a Remove Labels, un grupo de amigues que logró encontrar en la música un espacio de creatividad y exploración; posibilidad que decidieron aprovechar para expandir su visión rebelde a un proyecto colectivo que hoy está en constante crecimiento. Entre risas por chistes internos y la buena onda que representa a estxs pibxs, charlamos un rato sobre este hermoso proyecto que decidieron emprender hace poco más de un año.
¿Quiénes integran Remove Labels?
L: Te retruco la pregunta. A mí me gusta pensar Remove Labels como una productora y un espacio de artistas independientes, como un proyecto abierto para encontrarnos con otras personas; más allá de quienes estamos acá -Gonza, Emilia, Winter y Lauti-, e ir creando lugares que combinen la música con otras disciplinas artísticas.
¿Cómo surge el grupo?
E: Creo que el grupo surge a partir de un fin de semana que pasamos lxs 4 juntxs en una casa. Hubo un momento en el que los chicos se pusieron a producir y me convencieron para que me divirtiera y grabara encima del beat: así salió Enero 18, nuestro primer tema.
G: En un día y medio grabamos dos canciones y sacamos nuestro primer EP, Brökelandia, donde participamos todxs por primera vez.

¿Qué buscan a la hora de hacer un tema?
W: Imagino que cada une tiene sus objetivos personales a la hora de concretar un proyecto artístico, más allá de que lo encaramos como conjunto porque tenemos cosas que son similares y vamos para el mismo lado. Creo que lo que buscamos todxs es un sonido auténtico, propio, y cuando generamos eso es cuando más logrado está un proyecto.
G: Eso es básicamente Remove Labels: remover las etiquetas. No forzarse a cumplir los requisitos que se esperan de tal o cual género musical, abrir la cabeza y hacer lo que salga de vos; no hacer lo que el otrx espera que hagas.
E: Creo que cada unx tiene una relación con la música -ya sea la escritura o la producción- muy personal. Yo lo que más busco cuando escribo o canto es el encuentro con el grupo, el momento de grabar con los chicos.
L: Concuerdo con Emi. Juntarme con lxs chicxs y hacer música es una liberación, compartimos algo muy lindo. Creeme que hay magia, hay química.
¿Qué artistas les gusta escuchar? ¿Algunx los inspira a la hora de producir?
G: Me pasa de descubrir un álbum y que me agarre un brote artístico de querer hacer algo así. Puede ser reggaeton, trap, techno, lo que sea. La producción y el uso de elementos de Kanye West me parece increíble.
L: Yo escucho mucha música, pero tengo distintas etapas. Ahora estoy muy fanatizado con el flamenco y el neoflamenco, que tiene influencias electrónicas. Raül Refree, el productor del primer disco de Rosalía, tiene un álbum increíble. La música que me inspira es la que rompe sus propias barreras y se permite explorar.
W: No sé si a la hora de componer o plasmar una idea artística pienso en alguien más. La inspiración son las ganas de crear que salen a raíz de escuchar algo que me movió. Por ejemplo, cuando salió el último disco de Dano estuve un mes entero escribiendo letras de rap.
L: Frank Ocean transmite algo en sus canciones que me encantaría lograr, tiene una voz y una musicalidad que siempre me hace llorar. Hacer llorar con la música, generar sensaciones tan fuertes, me parece hermoso.
E: Brockhampton me hace llorar siempre, hace un año y medio que escucho sin parar su álbum Ginger y sigue pasando. En cuanto a influencias, me pasa de escuchar, por ejemplo, todo el EP de Clairo y pedirle a Gonza que me haga una base parecida para grabar encima. Unx se inspira mucho en base a lo que escucha y creo que nuestros gustos son muy variados.
¿Cómo adaptaron, en estos meses, sus hábitos de composición y los ensayos?
L: Con Gonza estamos haciendo un montón de temas por videollamada mientras compartimos el audio y vemos la pantalla del otro, y así producimos juntos.
G: Bröke y Bacö, que están en Spotify, los hicimos a distancia, fue modalidad virtual. Toda esta música que estamos sacando se debe en parte al encierro: casi todo el día estoy con la computadora y aprovecho para mezclar temas viejos o probar cosas nuevas.
W: Creo que para los chicos, que no sólo tienen el conocimiento de producción sino que tienen todo el equipamiento, el proceso creativo es distinto que para Emi y para mí. Esta situación de encierro fue de mucha introspección y estuvo buena para ponerse a pensar y escribir. También para probar expresarse con distintos ritmos, grabando sobre beats que me pasan los chicos. Así van quedando algunas maquetas.
¿Cómo viene la agenda para este año?
L: Estamos craneando de a poco un disco de baladas, con Gonza queremos reversionar el género. Va a ser un disco conceptual basado en un cuento que estoy escribiendo. Al final de esta semana sale un hitazo de Remove Labels que ayer escuché 7 veces seguidas…
E: Sí! El viernes 21 sale Naif, un tema que hicimos con Gonza. Él, además, tiene el lanzamiento de otro hitazo en estas semanas.
G: El 30 de agosto sale Tan Bajo, un tema que hice para un proyecto paralelo que tenemos con amigues de San Telmo, Perú. Todo esto me tiene muy entusiasmado.
L: Winter está escribiendo y estamos trabajando porque tenemos muchas ganas de concretar un disco.
W: Mirá, tenés la exclusiva. Si salen las cosas y mi cabeza sigue funcionando, tenemos la idea con Lauti de sacar un álbum para fin de año.
REVIEW:
Remove Labels es una auténtica expresión de la ruptura con lo establecido, de las búsquedas y los encuentros experimentales en proyectos colectivos. Sonidos propios, voces con autotune, barras líricas y la frescura inigualable de la juventud, reunidos en un grupo de amigues que expanden su música más allá de las barreras conocidas. Con un propósito claro -eliminar las etiquetas y permitirse experimentar- su música no es estática y atraviesa diversos géneros sin molestarse en dar explicaciones, yendo tranquilxs hacia donde lxs lleve el arte.
Podés escucharlxs acá:
Fotos:
- Gonza. PH: Emilia Ruffo @emiliaruffo___
- Winter. PH: Lautaro Goldín @lautigoldin_
- EMILIA. PH: Victoria Novelli @vikynovelli
- Lauti (GÖLDIN). PH: Gonzalo Peralta @da_zine
- Portada por Lena Bender @_lena.bnder