Ponele.info

Se viene el otoño: consejos esenciales para ganarle a la gripe

Está llegando el otoño. Todos hemos vuelto alguna vez a nuestras casas con narices que goteaban, maldiciendo por no salir más abrigados. Aun así, el abrigo no lo es todo, y hay algunas medidas de prevención que están enfocadas a eliminar o disminuir el contagio del virus.

1. Lavarse minuciosamente las manos al volver de la calle, antes de cocinar y comer, y después de ir al baño. Tener siempre alcohol en gel en la mochila.
2. Tener las vacunas al día.
3. Evitar espacios cerrados con aglomeración de personas, por ejemplo, los transportes públicos en hora pico. La temperatura cálida, los estornudos y la poca circulación de aire son la perfecta ecuación del virus.
4. Mantener una alimentación balanceada y sana, aprovechando las frutas de temporada que son económicas y contienen vitamina C.

Cómo curarla

Ahora, uno pudo haber -o no- tenido estos cuidados y aun así haber caído ante el resfrio. Lo mejor es ir al médico. Pero si el hospital está desfinanciado y los remedios te agujerean la billetera, no desesperes. Hay varios métodos bien abuelisticos para curarla y hacer que su estadía en nuestro cuerpo sea menos prolongada y molesta. Para algunos podrias pegar una pasada por la dietética del barrio, y para otros ya vas a tener los ingredientes en casa.

1. Inhalar vapor de eucalipto, al despertar y antes de ir a dormir, cubriendo la cabeza con una toalla sobre una cacerola hirviendo.
2. Hacer té de romerillo o sauco. Estas hierbas son un eficaz alivio para el resfriado y la gripe porque hidratan y aclaran la mucosidad, facilitando la tos.
3. El jengibre, aclamado remedio para la gripe que mata los virus y es muy eficaz para calmar el catarro. Rallar esta raíz, idealmente fresca, y dejar que hierva con agua a fuego lento para crear un té caliente.
4. Té de limón y miel, es decir, jugo de limón exprimido en agua caliente endulzado con miel. Este milagro de las abejas tiene propiedades antioxidantes, antivirales y antibacterianas.
5. Gargaras con agua salada. Agrega a un vaso de agua tibia una cucharadita de sal, revuelve, y hace gárgaras durante 1 o 2 minutos. La sal posee propiedades antivirales, y con este método puedes reducir el periodo de recuperación de un resfriado.

Aunque muchos disfrutamos esta estación de transición que todavía nos deja algunos días soleados para disfrutar al aire libre el otoño es también la época en la que las abuelas enloquecen porque sus nietos salen desabrigados y los envuelven en treinta capas calurosas. ¿Por qué la necesidad de vestirnos cual cebollas? Con un poco de precaución, ponele, se puede evitar la famosa gripe.

contacto@ponele.info