Ponele.info

Autoritarismo y decadencia institucional en el Pellegrini. Profesores denuncian a las autoridades y van por un nuevo proyecto pedagógico

El Carlos Pellegrini es una de las escuelas secundarias dependientes de la Universidad de Buenos Aires y de las más tradicionales y prestigiosas del país. Fue fundada hace más de un siglo, y por sus aulas pasaron personalidades destacadas en todos los ámbitos de la cultura, la ciencia y la sociedad de la Argentina. 

Durante la década del `90, el Pelle (como es llamado por la comunidad), que siempre fue reconocido por su excelencia académica, la conciencia crítica y la sensibilidad social que despertaba en los estudiantes, logró consolidar un proyecto contrapuesto a las tendencias mercantilizadoras y tecnocráticas de aquellos años, construyendo un clima de democracia institucional.

Pero de acuerdo a lo que denuncian gran parte de los docentes y alumnos, en los últimos años se vienen produciendo situaciones irregulares en el nombramiento del personal, manejos inadecuados en la asignación presupuestaria y el desmembramiento de los espacios de debate y toma de decisiones que caracteriza a los co-gobiernos en las instituciones universitarias.

“Se abandonaron por completo los criterios pedagógicos y de excelencia académica. Toda la gestión institucional del Rector Leandro Rodríguez (Militante histórico del radicalismo de la UBA y amigo personal de Emiliano Yacobitti, el vicedecano de la Facultad de Ciencias Económicas, denunciado por malversación de fondos del Hospital de Clínicas en beneficio de la campaña a Jefe de Gobierno porteño de Martin Lousteau) se orientó a beneficiar a su sector político, otorgando cargos, espacios de poder y sueldos a discreción. Esto viola claramente los derechos laborales, pero principalmente el derecho de los estudiantes a una educación democrática y de calidad”, explican en exclusiva a Ponele un grupo de docentes de la escuela que prefieren mantener el anonimato.

Según lo que denuncian los docentes, las medidas arbitrarias son una constante en el modus operandi de las autoridades de la escuela y responden al vínculo establecido entre el sector político de Rodríguez y la representación del gremio docente UTE-CTERA en el Pellegrini, principal beneficiado con cargos que van desde la designación de los tres vicerrectores hasta el nombramiento de ocho preceptores nuevos, pasando por cargos docentes en todas las materias y trabajadores de la administración y operadores políticos rentados.

Para los docentes “el tema de los vicerrectores es un escándalo. Es la primera vez desde la vuelta de la democracia que no hay mujeres en la conducción de la escuela. Pero no nos extraña, ya que el mismo Rodríguez fue quien premió con un cargo y defendió con uñas y dientes al delegado de UTE sumariado por golpear alumnas en el año 2007”.

En este contexto, los profesores tomaron la iniciativa de convocar para el sábado 12/5 a toda la comunidad educativa, “a debatir de manera plural y democrática un nuevo proyecto educativo para la escuela, sobre la base de la experiencia de los `90 pero que pueda hacer frente a los desafíos de la enseñanza y el aprendizaje que se presentan en esta nueva etapa de avance de la sociedad de mercado”.

contacto@ponele.info