Repetido hasta el hartazgo aunque no por eso menos cierto, el fútbol representa para muchos/as “lo más importante entre las cosas menos importantes”. Y mientras el mundo esté paralizado y a la expectativa, las canchas argentinas seguirán vacías.
Por eso, para paliar la nostalgia, elegimos hablar con cinco hinchas y preguntarles dos cosas:
¿qué es lo que más extrañan de su club y qué partido o gol revivirían una y otra vez?
Sol Rodríguez Garnica (periodista) – Hincha de River
Lo que más extraño es esa mezcla de nervios y de sensación agradable, de expectativa, que me producen los diez minutos antes de que empiece cada partido. Es una euforia que, además, si vas a la cancha, la sentís y vivís como en todas partes, y me genera esto de “voy a verlo y sé que pase lo que pase algo me va a hacer sonreír durante el partido”. Por lo menos eso me pasa a mí con River. Extraño esa pequeña alegría que me surge, aún si es un partido mediocre , al ver alguna jugada bien ejecutada o algo que se pueda identificar con los últimos años del River de Gallardo, con esa identidad que construyó el equipo.
Creo que sería muy hipócrita si no quisiera revivir una y otra vez la final de la Libertadores 2018, pero como creo que es el primer puesto de cualquier hincha de River elijo como segundo puesto el gol de Gabriel Mercado en la semifinal de la Libertadores 2015, contra Guaraní. Ese gol fue para mí la certeza de que íbamos a ganar la Copa.
Enzo Maqueira (escritor) – Hincha de San Lorenzo
Lo que más extraño de ir a la cancha es subir esas escaleras gloriosas del Nuevo Gasómetro, sentir el olor del pasto, ver que la cancha se despliegue ante mis ojos, encontrarme con mis compañeros de la Sur, donde tengo platea hace casi diez años. Los chistes, el recuerdo de viejas épocas, los personajes de la cancha. Volver en el auto charlando con mis amigos Carlitos y Horacio. Alegrarme porque mi hermana se suma un domingo. Pasar la tarde al aire libre, viendo esos colores que heredé de mi papá, que lo mira por televisión porque ya está grande (y que me hace extrañar, también, mirar los partidos de visitante con él, en el sillón de su casa).
Hubo muchos goles muy gritados (y eso que no soy de gritar demasiado), pero me quedo con los cinco que le hicimos a Huracán en 1995: el “Pampa” Biaggio (x2), Silas, el “Gallego” González y el “Diablo” Monserrat. Y digo que son los que más grité porque estuve una semana llamando a un programa partidario de Huracán, durante cinco días, y cada día les pasaba el audio de uno de los goles. Los grité una semana entera. Fue la única vez que hice una cargada así, pero valió la pena.
Hugo Lobo (músico, Dancing Mood) – Hincha de Atlanta

Lo que más extraño es ver a la gente de siempre. Uno cuando va a la popular de un club de barrio se encuentra con todo el mundo, es como caminar por el barrio. Gente de todas las edades, familia. Es algo que uno hace desde muy pendejo y es bastante emocionante, más allá del fútbol.
El gol que más grité fue el de Fernando Lorefice cuando le ganamos a River 1 a 0 en la B Nacional.
Natalia Torres (periodista) – Hincha de Belgrano
Soy de Córdoba pero vivo en Buenos Aires hace cinco años, entonces ir a la cancha se me había vuelto complicado. Tenía que combinar justo un fin de semana en el que estuviera en Córdoba y en el que jugara Belgrano. Así que todavía no pude verlo en su estadio, el Gigante de Alberdi, desde que volvió a jugar ahí. Y como justamente no voy desde que dejaron de jugar ahí, estoy extrañando más el regreso al Gigante que el hecho de ir a la cancha en sí.
Más allá de eso, ir a la cancha es ese momento en el que soltás todo, cualquier pensamiento de mierda, y te abandonás a una multitud. Algo que me parece sano de vez en cuando para la salud mental. Y yo suelo ir con mi mamá, así que también extraño ese rato que pasamos juntas.
Dicho esto, que se me permita una coda: una vez que pase este mal momento para todo el mundo, cuando el fútbol pueda volver, espero que la próxima decisión en relación al fútbol argentino sea la vuelta del público visitante. Lo vamos a agradecer mucho los que estamos lejos de la cancha en la que nuestro equipo juega de local.
El gol que más grité fue el de Guillermo Farré que puso el 1 a 1 en el partido de vuelta de la Promoción con River. Aunque es raro, porque en ese partido creo que varios gritamos más el penal que Olave le tapó a Pavone que el gol de Farré. Pero sí, ese gol fue importante porque fue una Promoción durísima, y asumo que muchos pensamos que era difícil de ganar. En el partido de ida nos dimos cuenta de que era posible, y ya en el de vuelta ese gol fue la catarsis definitiva y el momento en el que vimos que el ascenso no solo era posible sino que estaba ahí, a metros de llegar.
Clemente Cancela (periodista) – Hincha de Independiente

Lo que más extraño son esas cuadras previas en las que vamos todos caminando, alegres, con esperanza y cantando. Ese momento me encanta.
El gol que más grité en una cancha fue el del “Puma” Gigliotti en la final de ida de la Sudamericana 2017 contra el Flamengo. Al día siguiente, durante mi programa de radio, me quedé sin voz y me tuve que ir a mi casa.
*Foto de portada de Bruno Barbey