El ISEF N°1 “Dr. Enrique Romero Brest” se encuentra en una situación de alerta frente a la intención del Gobierno de la Ciudad de vender el predio en el que actualmente funciona junto con el CeNARD, ubicado en el barrio de Núñez, a metros de Av. del Libertador.
Mediante declaraciones informales de Diego Santilli, vicejefe de Gobierno, en respuesta a las 60.000 firmas conseguidas en Change.org para impedir la venta del predio, se anunció que el CeNARD se trasladaría al Parque Olímpico de Villa Soldati y el Romero Brest a Parque Sarmiento.
En un contexto de intento de avance de una segunda versión “reformulada” del proyecto UniCABA (que en esencia plantea lo mismo: el cierre de los 29 profesorados, y sigue siendo rotundamente rechazado por la comunidad educativa), los estudiantes y docentes del Romero Brest denuncian que su centro de estudios se encuentra doblemente amenazado.
Absoluto desinterés amarillo
Con la excusa de que con el traslado se sumarían “nuevos y mejores espacios como por ejemplo una pileta cubierta”, Santilli parece olvidar que los estudiantes vienen luchando desde hace más de diez años por la continuación de las obras de remodelación del predio actual, que se interrumpieron constantemente por decisión del GCBA.
La pileta fue uno de los reclamos centrales del Centro de Estudiantes, y de hecho es la única obra que aún no ha sido completada en el predio de Núñez. La comunidad educativa reclama que las reformas sean realizadas en el establecimiento en el que funciona este Instituto desde hace casi 50 años, siendo el primero en Latinoamérica en entregar el título de Educación Física.
Una vez más, así como ocurrió con el proyecto UniCABA, el Gobierno de la Ciudad muestra su rotundo desinterés, especialmente en materia de educación, por la opinión de la comunidad afectada, enfocándose únicamente en estrategias inmobiliarias y en la privatización de predios que son considerados históricos para la comunidad educativa argentina.