Ponele.info

Las pibas contra el Medioevo: Mini – Entrevista a Magdalena Roggi, referente del frente feminista del MP La Dignidad

¿Cuál es tu balance del proceso que como sociedad estamos atravesando por la legalización del Aborto Legal, Seguro y Gratuito?

Falta una semana para que el Senado discuta la interrupción voluntaria del embarazo en Argentina, una Ley construida de manera democrática y transversalmente por el movimiento de mujeres. Ayer hubo una nueva jornada de lucha como las que venimos sosteniendo en los últimos meses. Se esperaba que el Senado firme un dictamen del proyecto, pero eso no se logró. Parece que no entienden lo que la sociedad en su conjunto y sobre todo el movimiento de mujeres, con masividad y en las calles, venimos exigiendo hace muchos años Por eso hoy más que nunca creemos que el 8 de Agosto tenemos que ser millones en las calles, recordándoles a quienes legislan para quién lo hacen, y sobre todo dando una vez más el debate público de que las mujeres tenemos derechos a decidir sobre nuestro cuerpo y que no puede haber ningún mandato moral ni religioso que nos obligue a lo contrario.

¿Cómo vinculás esta lucha con la construcción del feminismo popular?

Para nosotras, desde el feminismo popular que venimos construyendo, garantizar este derecho fundamental es reforzar que cuando desde el movimiento de mujeres decimos que el debate no es aborto sí aborto no, sino aborto legal o aborto clandestino, estamos dando cuenta de una realidad que es que las mujeres que se mueren son las mujeres pobres, esa es la mirada que queremos construir y profundizar, porque el feminismo que queremos construir es aquel que abrace las luchas del pueblo en un sentido amplio. En el caso de la discusión del aborto se pone mucho más de manifiesto  porque no solamente las mujeres y los cuerpos gestantes que atraviesan esas prácticas tienen riesgo de muerte sino que las que somos pobres o no tenemos los recursos para realizar un aborto de manera adecuada somos las que efectivamente nos morimos, en ese sentido este debate es fundamental para lograr un poco más de justicia para nuestro pueblo en su conjunto.

¿Cómo analizás la movilización de las nuevas generaciones a partir de este debate?

Es increíble y emocionante ver cómo millones de jóvenes se ponen a la cabeza de esta lucha. Lo interesante es que la lucha por el aborto legal ya es mucho más que eso. La lucha por los derechos es mucho más que eso. Se va configurando una nueva manera de concebir las relaciones humanas en estas sociedades. Hay que creer en lo que las generaciones pasadas nos legaron, profundizar la lucha en las nuestras y confiar en todo lo que tengan para aportar las que vendrán.

contacto@ponele.info