Ponele.info
Miedo, peleas y llamados a silencio en los mensajes de Whatsapp de los cadetes que participaron del “baile de la muerte” junto a Emanuel Garay

Miedo, peleas y llamados a silencio en los mensajes de Whatsapp de los cadetes que participaron del “baile de la muerte” junto a Emanuel Garay

El asesinato de Emanuel Garay a manos de aquellos supuestamente ocupados de “entrenarlo” como parte de la Policía de La Rioja no deja de causar revuelo. Ahora, se conocieron algunos de los mensajes de Whatsapp entre los que compartieron el “baile” con el aspirante a policía que murió por deshidratación e insuficiencia renal luego de los malos tratos propinados por sus superiores. En los mensajes, algunos de sus compañeros llaman a los demás a “no ser chiquilines” y a hablar “sólo si los directivos dicen que digamos la verdad”. Uno de los mensajes incluso dice “Ya no están en la secundaria. Aprendan a respetar y a quedarse en el molde”.

Sin embargo, las aguas están divididas. Otros de los compañeros de Garay quieren denunciar las torturas parecidas y lamentan la falta de solidaridad entre cadetes, algo que, según entienden, debería primar en toda formación de un cuerpo de seguridad. “Esto se está poniendo cada vez más feo y ninguno de nosotros está diciendo la verdad de todo”, advierte un mensaje. En otro, puede leerse “No voy a andar defendiendo algo que me parece que no está correcto”. Las respuestas son terminantes: “TE DIERON UNA ORDEN CUMPLILA NOS INVOLUCRAN A TODOS A MI ME COSTO UN HUEVO TENER TODO”.

Mientras que el hermano de Emanuel señaló las evidentes relaciones entre el accionar policial y los métodos de la dictadura militar, dado que su hermano habría sido torturado y retirado en coma de la escuela de policía, los dichos de algunos de los compañeros de Garay no hace otra cosa que confirmar una sorprendente grieta dentro de los cadetes.

 

Los entes

Como respuesta a la crisis política e institucional del que ha sido catalogado por muchos como el “caso Carrasco” del macrismo -por el asesinato del colimba Omar Carrasco en Neuquén en 1994, hecho que detonó el fin del servicio militar obligatorio durante el gobierno de Menem-, el gobierno del peronista Sergio Casas decidió reemplazar a todas las autoridades de seguridad de la provincia. Uno de los cambios más sintomáticos fue el de colocar a  Ilda Lucero, docente, al mando de la escuela de cadetes, además de transferir a la institución bajo la órbita del ministerio de Educación.

La causa por homicidio simple tiene detenidos por el momento al comisario mayor Nicolás Gordillo; comisario mayor Ramón Leguiza; comisario Jorge Marcelo Leguiza; Adriana Rodríguez; oficial inspector Nadia Bravo; oficial subinspector Elio Marcial; oficial subinspector Ivana Luna y oficial ayudante Marco Miranday.

Pese a las declaraciones de compromiso de los políticos, entre los fiscales, los investigadores y los familiares de Emanuel aún resuena uno de los más impactantes mensajes en el grupo de WhatsApp de los cadetes que fueron parte del “baile de la muerte”: “No nos dijeron que hablemos… ni que callemos… Simplemente tenemos que ser un ente… como si no existiéramos. Ellos mismos nos dijeron que no somos nada y no nos tenemos que meter”.

contacto@ponele.info