Ponele.info
alexandria ocasio cortez

Te contamos quién es Alexandria Ocasio Cortez y su proyecto de cobrarle un 70% de impuestos a los súper ricos en Estados Unidos

Las comparaciones entre Nueva York y cualquier otra ciudad o país del mundo son siempre poco interesantes. Por su poder económico y su microclima, las cosas que pasan en Nueva York no son, por regla general, extrapolables. Además, “la gran manzana” no es fiel representante de su estado, un gélido territorio de la Nueva Inglaterra puritana con zonas semirurales e inhóspitas.


Sin embargo, la insoportable aspiracionalidad de la ciudad que supo ser la capital del siglo XX y hoy persevera como un country para yuppies, turistas del tercer mundo, estafadores financieros y palermitanos de todo el globo, sin embargo, parece haber traído una de las pocas novedades políticas que podrían llegar desde el primer mundo. La nueva estrella de la política neoyorquina se llama Alexandria Ocasio Cortez, tiene 30 años y fue la mujer más joven en entrar en el Congreso de los Estados Unidos, en representación del distrito 14 del Estado de Nueva York.

¿Que los que más tienen paguen más? Suena loco, pero me gusta

De familia de origen portorriqueño y trabajador -fue mesera en su adolescencia-, con filiación demócrata y una participación central en la campaña donde Bernie Sanders fue derrotado por Hillary Clinton, que a su vez perdió con Trump, Ocasio Cortez viene manifestándose como una militante por los derechos de los inmigrantes, en favor de la educación pública y en contra de la privatización de las cárceles, que en Estados Unidos son un negocio millonario. Para muchos se trata de la “nueva esperanza blanca” de un progresismo que sólo puede funcionar en contextos de abundancia; para otros es la emergencia de una nueva manera de pensar las relaciones entre la política y la economía con una perspectiva feminista que va más allá del “crecimiento” económico fetichizado por los sectores rentísticos y que nunca termina favoreciando a quienes más lo necesitan.

Más allá de lo que se piense, Ocasio Cortez parece tener una energía desbordante. En una aparición reciente en el programa “60 minutos” de la cadena CBS, la diputada propuso un impuesto del 70% de las fortunas para aquellas personas que tengan un patrimonio superior a los 10 millones de dólares. Luego del anuncio, diversas encuestas salieron a medir como había “pegado” la propuesta y, para sorpresa de muchos, mostraron que contaba con el apoyo del 59% de los consultados, e incluso con un 45% de simpatías entre los votantes republicanos.

Del otro lado, la propuesta generó inquietud y cierto sarcasmo entre los billonarios que asistieron al reciente Foro de Davos en Suiza, el mismo donde hace algunos años Sergio Massa se paseó como festejante del macrismo. Con humor, otro viejo conocido de la Argentina llamado Steven Schwartzman, CEO de Blackrock, el fondo de especulación financiera que estimuló al caído en desgracia “Totó” Caputo a recurrir al FMI, declaró que estaba “salvajemente entusiasmado” con la posible medida.

contacto@ponele.info