Vivimos la era de los accesorios inteligentes. El teléfono, el reloj, el televisor, la casa y… ¿los anteojos? A veces pensamos que todo gadget que tenga el prefijo “smart” será exitoso. Así fue como en 2012 Google presentó su nuevo producto: los Google Glass. Estos anteojos inteligentes estaban llamados a ser el futuro de los accesorios Smart, pero fueron un fracaso. Sí, al principio llamaron la atención de todos y las acciones de Google subieron como cohete a la luna, ¿pero acaso vemos gente usándolos en la calle?
¿Qué falló?
Los anteojos Smart de Google sufrieron de varios problemas de diseño: eran pesados, grandes, incómodos, muy caros, poco personalizables, bastante inútiles y a muchos les producían dolores de cabeza o mareos. Google abandonó el barco en 2015, cuándo decidió discontinuarlos, y hasta el día de hoy no han vuelto a mencionar ningún proyecto que involucre anteojos. Si Google ya no quiere hacerlos, ¿quién querría?
Una nueva oportunidad de la mano de Intel
Google ya nos defraudó, pero ahora es el momento de Intel, el reconocido productor de microprocesadores. Recientemente revelaron los Vaunt, su prototipo de lentes inteligentes. Son livianos y pasan desapercibidos como cualquier otro anteojo. Cuentan con un diminuto proyector monocromático rojo (un láser), que apunta directamente a tus ojos, de forma que lo único que tenés que hacer es mirar ligeramente hacia abajo y la imagen estará siempre enfocada. Están diseñados con una única finalidad, mostrarte información simple, básica e importante en uno de tus ojos. No tiene controles físicos, no tiene botones, no tiene cámaras; solo tiene un sensor de movimiento para realizar gestos con la cabeza.
¿Por qué Intel?
Intel ve una oportunidad de tomar un mercado que Google abandonó. Los anteojos serían solo una forma más de facilitarle información a los usuarios, e Intel no solo pretende venderte el producto, sino también capturar información en el proceso… ¡qué agradables sujetos! Los Vaunt además usan tecnología increíblemente compacta, diseñada para que el anteojo sea lo menos intrusivo posible y, ¿quién mejor que la compañía líder en producción de Microprocesadores para esto?
¿Esto es seguro?
Intel proclama que es totalmente seguro. El láser en cuestión es de clase uno, es decir que tiene poca potencia, y no genera ningún daño al ojo humano, aunque no hay todavía información sobre el uso prolongado de los anteojos.
¿Cuándo estarán disponibles?
Próximamente Intel va a lanzar un programa de acceso temprano al producto para que los desarrolladores empiecen a trabajar en distintas utilidades para Vaunt, que funcionaría tanto con Android como con Iphone. No hay una fecha de lanzamiento, aunque estipulan que podrían mantenerse en desarrollo uno o dos años más.
A no ponerse ansiosos. Ya falta poco para tener la chance de ignorarnos en forma cada vez más eficiente. Quizás, leyendo Ponele desde nuestras retinas…
Por Alexis Rabinovich