Ponele.info

Chris Paul, el sindicalista de la NBA

El 25 de mayo de 2020 George Floyd fue víctima de un brutal asesinato. ¿El culpable? Derek Chauvin, un policía de Minneapolis. ¿Por qué aplastó a Floyd hasta dejarlo sin respirar? Por ser negro. El 23 de agosto de 2020 Jacob Blake fue baleado por Rusten Sheskey, un policía de Wisconsin. ¿Por qué? Por ser negro. Siete disparos. Blake sobrevivió, pero le quedó una parálisis en la mitad inferior del cuerpo.

Mientras Blake luchaba por su vida, la NBA disputaba los playoffs de la temporada 2020, en lo que se conoció como la Burbuja de Disney. En Orlando, en un complejo en el que convivían todos los equipos, se disputaban todos los partidos que definieron al campeón de una campaña que había sido suspendida por la pandemia.

Un día después de que Blake sufriera el ataque policial, los jugadores de Milwaukee Bucks (el equipo es del estado de Wisconsin) decidieron no disputar su partido ante Orlando Magic. Esa determinación generó reuniones entre los jugadores de distintos equipos, comandadas por Chris Paul.

¿Chris Paul, el mismo que fue determinante en la victoria 4-0 de Phoenix Suns sobre los Denver Nuggets de Facundo Campazzo y que está próximo a disputar las finales de la NBA? Sí, ese mismo.

Paul sufrió violencia en su familia. Su abuelo Nathaniel Jones fue atado y atacado a golpes por cinco jóvenes el 15 de noviembre de 2002. Esa golpiza lo mató. CP#3 tenía solo 17 años. Cuando ya era una estrella de la NBA, dijo que le gustaría poder juntarse con los asesinos de su abuelo, aún presos, y perdonarlos.

Desde 2013 Paul es el presidente de la NBPA (la Asociación de Jugadores de la NBA). El base de 36 años es uno de los basquetbolistas más respetados de la NBA, no solo por su talento sino por su activa participación en las causas sociales.

Tras aquella determinación de los jugadores de Milwaukee, todos los partidos de la NBA fueron suspendidos y hasta que Paul y compañía no llegaron a un acuerdo de cómo seguir, la pelota se detuvo. ¿The show must go on? Ok, pero con determinadas condiciones. 415 de los 510 jugadores de la NBA (81,4%) son negros. Con Paul como representante principal, pero apoyado por las máximas estrellas como LeBron James, la NBPA acordó con la liga la continuidad del torneo a partir del compromiso de promover la justicia social, convertir los estadios en centros de votación para las elecciones nacionales que llevaron a Joe Biden a la presidencia y otros aspectos, vinculados a las luchas antirracistas, que reclamaban los jugadores.

 

“Nunca se trató sobre un equipo o un jugador. Lo que hicimos fue tener conversaciones profundas, tuvimos la chance de tocar muchos temas. Llevo 15 años en la liga y nunca vi algo así. Todos esperan que estemos bien, simplemente porque nos pagan mucho dinero. Somos humanos, tenemos sentimientos reales. Estamos cansados. Y cuando digo cansados no es físicamente, simplemente estamos cansados de ver lo mismo una y otra vez”, dijo Paul luego del acuerdo para seguir adelante con lo que restaba de la temporada en Disney.

La 2019-2020 fue la única campaña de Paul en Oklahoma City Thunder. Para la 2020-2021 fue traspasado a Phoenix Suns. Condujo al equipo de Arizona al segundo puesto en el Oeste durante la temporada regular. En la postemporada, se encargó de liderar en la eliminación de Los Angeles Lakers (últimos campeones), la de los Nuggets y de los Clippers para llegar por primera vez a las Finales de la NBA. Hasta que lo consiguió, era el jugador con más All Star, más selecciones All NBA y más puntos totales sin jugar unas Finales.

Chris Paul, un símbolo de la Black Culture y de la NBA dentro y fuera de la cancha, busca guiar a los Suns hacia el primer título de su historia.

contacto@ponele.info