La idea surgió a partir de una ilustración hecha en el día de su muerte, el 25 de noviembre de 2020, a modo de homenaje. Lo que vino después es lo que nos convoca en esta nota: 40 cartas españolas ilustradas con un Diego diferente en cada una. Un mazo que da cuenta de la vida multifacética que tuvo el mejor jugador de la historia. “Buscando una imagen para hacer el dibujo me di cuenta de la cantidad de Diegos que hay, gordos, flacos, rubios, y me fascinó ver cómo una misma persona puede tener tantas facetas, cómo podía haber tantas personas dentro de una sola”, dice @astronautaitaliano_disenio, el responsable del diseño de las cartas.
¿Qué significa Maradona y sus múltiples estéticas para el mundo del diseño?
Al momento de dibujar y diseñar esas múltiples personalidades y estéticas hicieron que cada dibujo fuera como uno completamente nuevo y la idea no se tornara monótona. Nunca me aburrí, eran todos muy distintos e investigar cada imagen era conocer aún más a Diego.

¿Tuviste algún tipo de inconveniente o traba legal para usar las imágenes y el nombre del Diego?
Eso es complicado, esta todavía en proceso, hay muchos “líos” mediáticos y legales, por lo que decidimos no incluir el nombre, y las cartas son ilustraciones. Igual la repercusión fue increíble, desde amigos, gente desconocida que te felicita, agradece o se emociona, eso es increíble. Y bueno, todo explotó cuando le pudimos hacer llegar un mazo de cartas a Dalma y nos agradeció por Instagram, eso fue un antes y un después, mucha gente las empezó a conocer.
¿Sabés si quienes las compran las usan para jugar o las guardan, inmaculadas, para coleccionar? ¿Qué opinión tenés sobre eso?
Hay de todo, la gente que ama a Diego es increíble, muy emocional . Yo creo que la mayoría las va a guardar como un tesoro. Pero algún día, que sea especial, se pueden jugar un trucazo con el Diego sobre la mesa.
Ver esta publicación en Instagram