Ponele.info
gustavo grobocopatel

Las mejores frases de Gustavo Grobocopatel, el megamillonario sojero que va a tener un gran año

Gustavo Grobocopatel declaró ganar mil millones de dólares por año y cultiva más de 200 mil hectáreas. En un país con una pobreza que avanza medición a medición, con unos niveles de indigencia que preocupan y con un índice de desempleo que promete superar los dos dígitos para el inicio de marzo, algo nos hace pensar que su fortuna tiene algo que ver con los sectores privilegiados por el gobierno de Mauricio Macri.

Pero además de un megamillonario sojero defensor del glifosato y los transgénicos, además de haber noviado con la pensadora de Telefé Cristina Pérez y de ser cantor de folclore, Grobocopatel es un filósofo. Lo que sigue es una colección de sus mejores declaraciones en los últimos seis años. Y de la evolución de su pensamiento vivo.

1. “Es un mito que el glofosato dañe la salud”

(2013, antes había dicho que “si el glifosato es malo, prohibamoslo).

2. “En Europa no se puede hacer nada. Y en Argentina necesitamos 20 Monsantos”

(2014, en alusión a que la Unión Europea evaluaba prohibir el consumo humano de alimentos transgénicos, hecho que finalmente sucedió).

3. “Los gobiernos progresistas amplían la oportunidad… para que el modelo agroindustrial deje de funcionar tienen que morirse 500 millones de chinos”

(2014, cuando simpatizaba con el kirchnerismo).

4. “¿Argentina podría haber tenido una multinacional argentina cien por cien del tamaño de Cargill dentro de diez años? Sí. Hubiese podido. Yo hubiese podido. ¿Argentina la tendrá? No, no la tendrá. Porque parte de mis ganancias fueron a la sociedad, a los distintos usos que le dio el Estado.”

(2015, preparando el terreno para el macrismo).

5. “Este gobierno confía más en los empresarios, trata de empoderar a los empresarios, facilitarles la vida y la toma de decisiones. Nos encontramos con un terreno despejado para trabajar con más libertad y más creatividad”.

(2017, apoyando a Cambiemos antes de las elecciones de medio término).

6. “Sin el gradualismo, la pobreza sería el doble”

(Otra vez 2017, luego de que una medición del INDEC arrojó el guarismo de un 30,3%)

7. “Los empresarios siempre lucharemos por tener el monopolio de algo”

(2017, sincericidio)

8. “Las economías que son menos competitivas, como la nuestra, necesitan un peso menos fuerte. Es la fuerte de compensar la falta de competitividad”

(2018, defendiendo la devaluación que lo beneficia).

9. “Estas turbulencias que vivimos son propias de las transformaciones que hay que hacer”

(Bancando los trapos post-acuerdo con el FMI).

10. “2019 va a ser un buen año. El campo volverá a aportar un gran volumen de exportaciones”.

(Este año empezó con lluvias y Grobo se frota las manos. Si el dólar sube un poco, todavía mejor para él. Como para vos, Ponele).

contacto@ponele.info