“Como el prócer no acertó en una sola de sus fantasías concebidas y ejecutadas a destiempo —es decir, cuando las condiciones se oponían a las mismas—, la enseñanza oficial invirtió los términos y en lugar de proponer a...
Etiqueta - Tecnología
El ocaso de los criptocosos
Uno de mis pecados es tener demasiadas pestañas de navegador abiertas al mismo tiempo. Últimamente una de ellas suele ser una comparativa de precios de placas de vídeo. Estoy esperando a que estén dadas las condiciones...
Boicot a Rusia y tecno soberanía
Un camino circular en medio de la nada. No del desierto: el vacío absoluto. El camino contiene enemigos, que al ser derrotados nos permiten recordar los alrededores. De a poco, el ambiente alrededor del camino va...
Memorias del Metaverso
Mi primera compra de indumentaria femenina fue un par de zapatos. Los pagué con dólares virtuales que me pagaban por estar sentada durante horas en un casino al que nadie iba para mejorar su ranking en buscadores. Y no...
Pedos por celular
Cuando se acostumbraba a viajar largas horas en colectivos, hace no mucho tiempo atrás, uno podía entregarse al entretenimiento extraño de chusmear qué estaban haciendo los demás pasajeros con su celular. Unos jugaban...
La fe ciega porteña en la vigilancia
En el edificio donde vivo, desde hace meses, hay un gato que pasa la noche en la cochera. Hasta hace poco, nadie se quejaba: a unos les daba ternura, a otros les parecía una manera de alejar roedores. Pero la semana...
La última novedad del mundo vigilante
El 7 de febrero, en el estadio Raymond James de Tampa, Florida, Estados Unidos, se celebró el Super Bowl número 54. A diferencia de otras veces, lo más llamativo no fueron los shows de presentación –una superproducción...
Robertita, la artista que mezcla a instagramers con Axl Rose y Alejandro Urdapilleta
En alguna parte del aislamiento –no es fácil definir en cuál– los instagramers y youtubers con miles de followers se descocaron y empezaron a producir contenido como si en cualquier momento se fuera a acabar el mundo. Y...
El siglo XXI imaginado hace más de cien años
Entre 1899 y 1910 el artista francés Jean Marc Cote hizo una serie de ilustraciones en las que plasmó su visión del futuro: autos voladores, máquinas de todo tipo y animales salvajes compartiendo el mismo espacio con...